AULA FORMACIÓN SOMAMFYC 16 de febrero.- Curso Patología Hepática, del GdT Digestivo. De 16 a 21 horas Inscripción: SOCIOS 10€, NO SOCIOS 100€ Si estas interesado en alguno de estos cursos, remite un email a: [email protected] A vuelta de correo se...
Comunicado GdT Médicos Julibados de la SoMaMFyC
Comunicado Grupo de Médicos Jubilados de la SoMaMFyC
El grupo de médicos de familia jubilados de la Sociedad Madrileña de Medicina Familiar y Comunitaria (SOMAMFyC) queremos manifestar nuestro apoyo a la huelga que desde hace cuatro semanas están manteniendo nuestros compañeros, en defensa de unas condiciones dignas para atender adecuadamente a la población.
Nosotros hemos luchado durante varias décadas para conseguir la mejor calidad posible en la Atención Primaria. Hemos formado a residentes y alumnos de Medicina y hemos contribuido con mucho esfuerzo a impulsar lo que ahora defendemos. En este momento, vemos con gran preocupación el desprecio que muestra la Administración ante las propuestas del Comité de Huelga, y las repercusiones que esta situación conlleva para los profesionales y para los ciudadanos.
Sabemos por propia experiencia que el diseño adecuado de plantillas y cupos de pacientes redunda en una atención mucho más eficiente y satisfactoria para los pacientes. Los fondos dedicados a nuestro sector influyen directamente en la mejora de la salud poblacional, como evidencian los estudios de los mejores expertos. No podemos asistir pasivamente a la pérdida de nuestro modelo de Atención Primaria, ni la deriva hacia otro modelo que solo persigue los beneficios de otros sectores.
Como grupo de médicos jubilados, hemos ofertado reiteradamente a la Administración nuestra experiencia profesional y nuestra disponibilidad para contribuir a la mejora de la Atención Primaria. Podemos ser un apoyo relevante en la formación, la investigación, la educación para la salud de la población y para las actividades comunitarias. Hasta ahora no hemos sido escuchados. No hay una estrategia para atraer nuevos profesionales a la sanidad madrileña, ni tampoco para mantener la experiencia de los más veteranos. Al contrario, se multiplican las jubilaciones adelantadas por agotamiento físico y mental, y los que consiguen esperar a la fecha que les corresponde, se jubilan decepcionados ante el triste final de su ejercicio vocacional.
Esperamos que la unidad de profesionales y ciudadanos consiga convencer a la Administración de que su principal objetivo ha de ser garantizar una atención sanitaria pública universal y de calidad, y que en este momento ello les obliga a establecer las medidas que muy justamente se están defendiendo en este conflicto.
Madrid, 15 de diciembre 2022