AULA FORMACIÓN SOMAMFYC 16 de febrero.- Curso Patología Hepática, del GdT Digestivo. De 16 a 21 horas Inscripción: SOCIOS 10€, NO SOCIOS 100€ Si estas interesado en alguno de estos cursos, remite un email a: [email protected] A vuelta de correo se...
Firma para salvar la Atención Primaria de Madrid
FIRMA PARA SALVAR LA ATENCIÓN PRIMARIA DE MADRID
Según los últimos datos del Ministerio de Sanidad, la Comunidad de Madrid es la que menos porcentaje del PIB dedica a la sanidad pública (4,7% frente a la media el 6,9%). Además, Madrid es la Comunidad que menos porcentaje del presupuesto sanitario dedica a Atención Primaria (10,7% frente a una media del 13,7% y al 25% que recomienda la Organización Mundial de la Salud).
Es evidente la falta de liderazgo de la Consejería de Sanidad, con un relevo continuo por ceses y abandonos de directivos, sin continuidad y sin renovación de los proyectos desde el Plan de Mejora 2006-2009, aprobado y presupuestado por la Asamblea por unanimidad, que ha derivado en el caos organizativo actual. Se calcula que ya hay 400.000 madrileños sin médico de familia o pediatra, con sus plazas sin ocupar desde hace meses e incluso años.
POR TODO ELLO, SOLICITAMOS AL GOBIERNO REGIONAL Y A LA ASAMBLEA DE LA COMUNIDAD DE MADRID:
- Incrementar el presupuesto de Atención Primaria hasta el 15% de manera inmediata para igualar la media nacional y alcanzar en los próximos 4 años el objetivo del 25%.
- Asegurar el tiempo de atención necesario con un mínimo de 10 minutos por paciente.
- Máximo de 31 pacientes por jornada en Medicina de Familia y 21 en Pediatría.
- Cobertura inmediata de todas las plazas de Medicina de Familia y Pediatría vacantes, así como las ausencias del 100% de médicos de familia y pediatras y del resto de categorías deficitarias del equipo de Atención Primaria.
- Priorizar la construcción de los Centros de Salud necesarios para una atención digna.
- Organización: Plan Estratégico de Atención Primaria y Urgencias.
- Desburocratización de la consulta médica.
Colaboran y promueven AMYTS, APsemueve, AFEM, SIME/CSIT UNIÓN PROFESIONAL, SoMaMFyC, SEMERGEN Madrid, SEMG Madrid, AMAPED, AEP, SPMYCM, AEPAP y AMPap.
Descarga aquí la hoja de FIRMAS
Instrucciones recogida de FIRMAS de apoyo a Atención Primaria en los CS de Madrid