Buenos días La información del curso de Obesidad y Diabetes del pasado día 11 de marzo en la sede provisional de la SoMaMFyC, puedes descargarla entrando en este enlace: PULSA AQUÍ (La documentación estará disponible dos meses) [button link="...
Boletín 17 de febrero de 2022
XXIII JORNADAS de RESIDENTES y IV JMF
Cuidando las raíces crecemos más fuertes
Abierto plazo de Inscripción y envío de Abstracts.!!
Os invitamos a participar en las XXIII Jornadas de Residentes y IV de JMF de SoMaMFyC, que tendrán lugar de forma presencial el próximo 24 de marzo, jueves, en Madrid, en el Centro Cultural Espacio Ronda. Con el lema “Cuidando las raíces, crecemos más fuertes” queremos abordar la formación de los médicos de familia en el momento actual, para lo que hemos programado los talleres prácticos y mesa de debate detallados en el Programa,
Normas de envío de comunicaciones (Se aceptarán comunicaciones de experiencias, casos clínicos e investigaciones según las , hasta el 24 de febrero a las 23:59h.).–Plantilla presentación Comunicaciones.
19 de marzo.- Taller APOYO AL PROCESO DE JUBILACIÓN
Dirigido a: Profesionales de Medicina de Familia próximos a la jubilación o ya jubilados
Objetivo y Contenidos:
– Valorar los aspectos organizativos y técnicos en torno al proceso de jubilación.
– Ofertar apoyo emocional en torno a la etapa previa y posterior a la jubilación.
Horario: 10 a 14 HORAS
Organizan:
Vocalía de Médicos Jubilados de la SOMAMFyC.
Ejercicios prácticos a cargo del Grupo de Salud Basada en Emociones de SoMaMFyC.
Inscripción hasta el 15 de marzo: gratuita (enviando correo a: [email protected]), se confirmará la plaza. Aforo limitado.
CURSO ON LINE: Abordaje de la VIOLENCIA de GÉNERO en la pareja y expareja
-Programa-
3ª edición: de 1 de abril de 2022 a 23 de junio de 2022
4ª edición: de 1 de noviembre de 2022 a 24 de enero de 2023
Inscripción a través del campus virtual SoMaMFyC: https://campus.somamfyc.com/. Inscripción gratuita hasta 25 de marzo
Le escribo desde el proyecto COVID-Necesidades, donde estamos llevando a cabo un estudio para detectar necesidades sociosanitarias en España a raíz de la crisis por COVID-19 en base a la experiencia de las personas con antecedente COVID-19 y de los profesionales sanitarios y no sanitarios implicados en su atención.
El proyecto ha sido aprobado por el comité de ética de la investigación del Hospital Universitario 12 de Octubre (No. CEIm: 20/608) y se está llevando a cabo por la Gerencia Asistencial de Atención primaria (GAAP) de Madrid, con la colaboración de la Fundación Avedis Donabedian (FAD) y el Servicio de Evaluación del Servicio Canario de la Salud (SESCS).
Actualmente buscamos profesionales sanitarios y no sanitarios del ámbito hospitalario, atención primaria o residencias de atención a la tercera edad, de atención directa o indirecta, que quieran compartir su experiencia para priorizar un listado de necesidades sociosanitarias asociadas a la pandemia por COVID-19. Nos interesaría, si es posible, contar con su apoyo haciéndole difusión al estudio, ya que en estos momentos necesitamos ampliar la muestra y estamos teniendo dificultades para reclutar a profesionales interesados en participar.
La participación es de dos pasos:
1.- Rellenar el formulario de registro (duración aproximada: 2 minutos): Formulario de registro para profesionales
2.- Contestar una encuesta que le llegará a su correo electrónico 1-2 días después de rellenar el formulario de registro (duración aproximada: 20 minutos).
A los profesionales interesados, les podemos proporcionar un certificado de participación.
Los resultados pretenden informar a gestores y decisores de políticas sanitarias y sociales sobre las principales necesidades sociosanitarias percibidas a raíz del COVID-19 por los profesionales y las personas atendidas. De esta manera, permitirían una mejor preparación futura a planes de resiliencia y contingencia por parte de administraciones y organizaciones en diferentes niveles asistenciales.
Agradecemos mucho su participación y la difusión que puedan hacer del estudio. Estamos a su disposición para cualquier duda o consulta.
GdT INVESTIGACIÓN
-semFYC, como en años anteriores, a través de su Sección de Investigación convoca 6 ayudas para la realización de tesis doctorales. Consulta las bases de la convocatoria. IMPORTANTE: El plazo de envío de las solicitudes finaliza el día 3 de abril de 2022.
-Aprovechamos para recomendar el seminario de la Dra Sophie Cook, Editora de la revista de BMJ, una buena explicación del proceso de publicación». You can see it here https://t.co/m5ZPxhE22J
JuliaHCox (@Julia Hippisley-Cox) twitteó: This week we hosted an absolutely fascinating talk on getting published in the BMJ by BMJ editor Sophie Cook @sophiecook80
El Grupo de Trabajo de Bioética de SoMaMFyC está en una nueva etapa de renovación de sus miembros porque algunos han llegado a la edad jubilar por lo que queremos incorporar a nuevos socios al Grupo.
Si crees que tu trabajo diario vale la pena, porque está lleno de valores y te gustaría hablar, si crees que la vida que descubres en cada consulta merece la pena, porque está llena de valores y disfrutas con ellos, y si crees que aún quedan oportunidades para desarrollar y hacer conscientes todos esos valores, NO TE DESPISTES: éste es tu grupo.
Manda tu solicitud a la Secretaría de la Sociedad ([email protected]), gracias.
GdT Bioética.
Junta Directiva de la SoMaMFyC