Atención Primaria en Madrid: SoMaMFyC insta a la Comunidad de Madrid a realizar un plan de choque de recursos humanos, mejora de las condiciones laborales y retorno para garantizar la sostenibilidad del sistema de salud. (descargalo aquí) Sociedad Madrileña de...
Boletín de la SoMaMFyC, 16 de abril de 2025
Comunicado (descargalo aquí)
Atención Primaria en Madrid: SoMaMFyC insta a la Comunidad de Madrid a realizar un plan de choque de recursos humanos, mejora de las condiciones laborales y retorno para garantizar la sostenibilidad del sistema de salud.
Sociedad Madrileña de Medicina de Familia y Comunitaria (SoMaMFyC)
Madrid, 16 de abril de 2025
La Sociedad Madrileña de Medicina de Familia y Comunitaria (SoMaMFyC) aplaude la iniciativa conjunta de APSEMUEVE y AMYTS en la recogida y monitorización de datos sobre la situación de los recursos humanos de Médicos de Familia y Comunitaria y Pediatras en Atención Primaria en la Comunidad de Madrid. Esta colaboración, reflejada en el reciente “Informe de la situación real de los Médicos de Familia y Pediatras en los Centros de Salud de la Comunidad de Madrid”, evidencia con transparencia las deficiencias y desafíos a los que se enfrenta nuestra Atención Primaria y por ende, nuestro sistema sanitario.
Datos Fundamentales del Informe
• Vacantes y Ausencias: En la Comunidad de Madrid existen un 11% de plazas sin cubrir (entre vacantes y ausencias de larga duración) de Médicos de Familia y Comunitaria (417 puestos de 3.812) y un 14,5% de vacantes en Pediatría (139 puestos de 963).
• Centros con Plantilla Incompleta: Solo el 27,3% de los 267 centros de salud cuentan con la plantilla completa, lo que implica que casi tres de cada cuatro centros presentan carencias estructurales en personal.
• Centros Críticos: Se han identificado 42 centros de salud críticos en Medicina de Familia y Comunitaria y 81 en Pediatría, con un déficit de cobertura en el 20% o más de su plantilla.
• Población Afectada: Actualmente, 764.000 pacientes en la Comunidad de Madrid no disponen de seguimiento continuado por un Médico de Familia y Comunitaria o Pediatra, poniendo en riesgo la calidad asistencial.
• Sobrecarga Laboral: El informe detalla que, para 2024, las horas extra acumuladas en los centros requieren la incorporación de 272 Médicos de Familia y 57 Pediatras adicionales para hacer frente a la demanda, lo que evidencia el significativo esfuerzo no reconocido que realizan los profesionales. continua AQUÍ
14 de mayo.- XXVI Jornadas Resientes y VII JMF
Donde: En la Escuela de Postgrado Universidad Camilo José Cela (c/ Almagro, 5 de Madrid)
Horario: de 8.30 a 15.30 h.
Consulta aquí toda la información.
⇓ ⇓ ⇓
Pre-Programa Jornadas
Inscripción a las Jornadas PULSA AQUI
NORMAS DE ENVÍO DE COMUNICACIONES
Fecha límite para presentar comunicaciones 21 de abril
Plantilla envío XXVI JORNADA
NOTICIAS
Os presentamos un pequeño vídeo para mostraros el estado de las obras de la nueva sede en la calle Tellez 18 de Madrid.
semFYC
XLV Congreso de la semFYC de 13 a 15 noviembre de 2025
Somos agua, muro y fuego: somos Medicina de Familia y Comunitaria”; este es nuestro lema.
Fui sobre agua edificada
Mis muros de fuego son
Esta es mi insignia y mi blasón
El Congreso SEMFYC 2025 nos lleva a Madrid, ciudad cargada de simbolismo y que inspira nuestro lema.
De la frase emblemática de nuestra ciudad situada en Puerta Cerrada, entrada de la antigua muralla de la ciudad, “Fui sobre agua edificada mis muros de fuego son, esta es mi insignia y mi blasón”, nace nuestro lema: “Somos agua, muro y fuego: somos Medicina de Familia y Comunitaria”. sigue leyendo
Se celebra en el Palacio Municipal de Congresos de Madrid, los días 13 a 15 noviembre
Inscripión –cuotas–
Junta Directiva de la SoMaMFyC