Comunicado (descargalo aquí) Atención Primaria en Madrid: SoMaMFyC insta a la Comunidad de Madrid a realizar un plan de choque de recursos humanos, mejora de las condiciones laborales y retorno para garantizar la sostenibilidad del sistema de salud. Sociedad...
Pandemia quinto aniversario
Pandemia quinto aniversario
Pulsa aquí para ver el video: Pandemia quinto aniversario
La memoria del ser humano está diseñada de forma adaptativa, de manera que tiende a olvidar con mayor facilidad lo que nos genera sufrimiento y permanece con mayor intensidad lo bueno. A veces existe el riesgo de que, olvidando lo malo, podamos volver a caer en errores pasados y eso es lo que debemos evitar, de manera que seamos capaces de hacer perdurar lo positivo, guardando memoria de lo que nos puede proteger para el futuro.
Hace cinco años comenzó un encierro obligado por la COVID. Era sólo el inicio de unos meses, unos años horrorosos que nos tocaron vivir. Una situación extrema en la que afloró lo mejor de muchos y lo peor de otros tantos. Un sufrimiento enorme por todas las pérdidas que tuvimos. Pérdidas de vidas, pérdidas de libertades y pérdidas de salud en toda su dimensión.
Durante aquellas semanas y meses la Atención Primaria triplicó y cuadruplicó el volumen de pacientes atendidos sin ningún refuerzo. Todo el personal de los centros de salud, tanto sanitario como no sanitario trabajamos codo con codo pese a la incertidumbre. Enfermería, medicina, auxiliares, personal administrativo, servicios de limpieza, celadores, fisioterapeutas, trabajadores sociales… se agotaban cada día por intentar paliar el desastre, de manera que en gran medida sostuvimos a todo el sistema sanitario con nuestro esfuerzo, conviviendo con los aplausos de nuestros vecinos en los balcones y con el dolor de escuchar la falsedad de que los centros de salud estaban cerrados.
Sorprendentemente, y digo sorprendentemente porque con toda la agonía vivida en esos años, viene al sentimiento la sorpresa por todo lo que fuimos capaces de cambiar, por todo lo que fuimos capaces de reorganizar juntos sigue leyendo ( pulsa aquí )