Como parte del proyecto EURODATA, nos gustaría invitaros a participar en el estudio: “Abordaje del COVID Persistente desde Atención Primaria – Encuesta para Profesionales.” Vuestras respuestas como profesionales de atención primaria son importantes para comprender y...
Normas de envío de comunicaciones
FECHA LÍMITE DE ADMISIÓN DE RESÚMENES: 25 de febrero 2022 23.59h
ENVÍO DE RESÚMENES
Los resúmenes los debéis de remitir con el asunto: “Jornadas de Residentes y JMF SoMaMFyC” a: [email protected] o [email protected] Este año 2022 se estrena la sección “Medicina Comunitaria” (marcar en la plantilla de resúmenes la cuarta casilla), cuya estructura para la presentación de Casos será en formato EXPERIENCIA. Se ruega especificar que el caso enviado pertenece a dicha sección, y enviarlo en el formato indicado.
ABSTRACT-RESÚMENES MODALIDADES:
- TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN
Se admitirán trabajos de investigación originales (tema libre) que no hayan sido objeto de publicación en revistas o comunicaciones en otros congresos. Se empleará para el resumen la siguiente estructura: Metodología: objetivos, diseño (ámbito de estudio, sujetos, material y métodos, mediciones o intervenciones, análisis), resultado y conclusiones - CASOS CLÍNICOS
Se admitirán casos clínicos originales (tema libre) que no hayan sido objeto de publicación en revistas o comunicaciones en otros congresos, cuyo abordaje se realice de forma mayoritaria en el ámbito de la atención primaria y cuyo interés sea relevante para el médico o enfermera de familia. Se empleará para el resumen la siguiente estructura: Ámbito del caso (especificar: atención primaria, urgencias, mixto), presentación (introducción, motivo de consulta, antecedentes familiares y/o antecedentes personales, enfermedad actual, exploración física y pruebas complementarias), desarrollo (diagnóstico diferencial y juicio clínico) y conclusiones (discusión) - EXPERIENCIAS
Se admitirán experiencias (intercambios, rotaciones externas, proyectos de la comunidad…) que no hayan sido objeto de publicación en revistas o comunicaciones en otros congresos, cuyo abordaje se realice de forma mayoritaria en el ámbito de la atención primaria y cuyo interés sea relevante para el médico o enfermera de familia.
Se empleará para el resumen la siguiente estructura: Ámbito del caso (especificar: atención primaria, urgencias, mixto), presentación (características de la experiencia: localización, objetivos docentes…), desarrollo (métodos usados, actividades realizadas…) y conclusiones (discusión).
El número máximo de autores para los casos clínicos y experiencias será 3 y 6 para los trabajos de investigación. El primer firmante siempre será un médico o enfermera de familia residente, así como la mayoría de los autores del trabajo, aunque podrán incluirse el nombre de un facultativo no residente como máximo, al menos uno de los autores ha de estar inscrito a las Jornadas.
El texto del resumen tendrá un máximo de 250 palabras.
No se contabilizarán las palabras incluidas en el título, los nombres de los autores, las palabras clave o el ámbito dentro de las 250 palabras a presentar.
Se incluirán 3 palabras clave, utilizando términos del Medical Subjets Headings del Index Medicus o los Descriptores en Ciencias de la Salud realizados por BIREME (MeSH browser en inglés o español, DeCS)
No debe indicarse la procedencia del estudio en el título ni en el texto del resumen. No se admitirán cuadros, figuras o gráficos en el resumen.
Los idiomas en que pueden ser remitidos los trabajos son español o inglés. El incumplimiento de cualquiera de estas normas supondrá el rechazo del trabajo.
PREMIOS
El Comité Científico será el encargado de evaluar todos y cada uno de los trabajos presentados en la Jornada de Residentes.
En la preselección se valorarán la originalidad y el interés para la atención primaria, aparte de la claridad en la explicación. Para la elección de los ganadores durante las jornadas se valorarán tanto la calidad científica de los trabajos aceptados como la calidad de la presentación.
- PRIMER PREMIO EN MODALIDAD COMUNICACIÓN ORAL:
1 Inscripción (para cualquiera de los autores) al Congreso SoMaMFyC (Madrid 2022) + 1 Libro de práctica clínica - PRIMER PREMIO EN MODALIDAD PÓSTER:
1 Inscripción (para cualquiera de los autores) al Congreso SoMaMFyC (Madrid 2022) - PRIMER PREMIO EN MODALIDAD MEDICINA COMUNITARIA
1 Inscripción (para cualquiera de los autores) al Congreso SoMaMFyC (Madrid 2022) + 1 Libro de práctica clínica - SEGUNDO PREMIO EN MODALIDAD COMUNICACIÓN ORAL, PÓSTER Y MEDICINA COMUNITARIA:
1 Libro de práctica clínica