Os recordamos que el día 8 de febrero finaliza el plazo de envío de Comunicaciones al XLIII Congreso de la semFYC que se celebrará en Donostia del 11 al 13 de mayo. Este año el congreso pone en valor la Investigación y disfrutaremos de una Línea completa de...
La gravedad del Real Decreto Ley 16/2012, en datos
Tras cinco años de la aprobación por parte del Gobierno central del Real Decreto Ley 16/2012 — que ha conllevado la exclusión del Sistema Nacional de Salud (SNS) de cientos de miles de personas — las entidades que forman parte de REDER han publicado nuevos documentos para responder a algunos de los argumentos que se han esgrimido para justificar la necesidad de que entraran en vigor las “medidas urgentes para garantizar la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud”. En este nuevo informe se han calificado como “mitos” las ideas generalizadas acerca de que esta era una reforma inevitable para salvar la Sanidad o que dar tarjeta sanitaria a las personas en situación irregular fomenta el turismo sanitario, entre otras. Tal y como los datos demuestran, todas estas afirmaciones son falsas.
Descarga aquí el informe de REDER : cinco mitos para cinco años de exclusión sanitaria.
Enhorabuena de nuevo a REDER por su trabajo.
Leer más